La Comisión Europea ha anunciado la autorización de una financiación de 837 millones de euros para la producción de baterías en el marco de la segunda convocatoria del Programa de Impulso a la Competitividad y Sostenibilidad Industrial del Sector de la Automoción, conocido como PERTE VEC.
El objetivo principal de esta iniciativa es impulsar la transición hacia una movilidad más sostenible y descarbonizada, fomentando la producción de baterías de alta calidad en Europa y reduciendo la dependencia de terceros países en este sector estratégico.
El PERTE VEC, en su segunda convocatoria, ha logrado una asignación significativa de fondos por parte de la Comisión Europea, lo que permitirá fortalecer la cadena de valor de las baterías en el continente y promover el desarrollo de una industria local competitiva y sostenible.
La producción de baterías es un componente clave para el impulso de la movilidad eléctrica y el logro de los objetivos de reducción de emisiones establecidos en el Acuerdo de París y en la Estrategia Europea de Descarbonización. Esta financiación respaldará la investigación, el desarrollo y la producción de baterías avanzadas y eficientes, impulsando la innovación tecnológica y la creación de empleo en el sector.
Además, esta inversión en la producción de baterías fortalecerá la soberanía tecnológica de la Unión Europea, reduciendo la dependencia de otros países en un área crítica para la transición energética y el futuro de la industria automotriz. Al promover la producción local, la UE busca garantizar la seguridad y la competitividad a largo plazo de su sector automotriz, así como la creación de empleo y el desarrollo económico sostenible.
Es importante destacar que la financiación del PERTE VEC se asignará a través de un proceso de selección competitiva, donde las empresas y los consorcios deberán presentar proyectos sólidos y ambiciosos que cumplan con los requisitos establecidos en las convocatorias. Se priorizarán aquellos proyectos que impulsen la innovación y la sostenibilidad, fomenten la colaboración entre diferentes actores y contribuyan al logro de los objetivos establecidos por la Comisión Europea.
Fuente: planderecuperacion.gob.es
En resumen, la autorización de 837 millones de euros para la producción de baterías en el marco del PERTE VEC es un impulso significativo para la transición hacia una movilidad más sostenible en Europa. Esta financiación permitirá fortalecer la cadena de valor de las baterías, fomentar la innovación y la creación de empleo, y reducir la dependencia de terceros países en un sector estratégico. Asimismo, esta inversión fortalecerá la competitividad y la soberanía tecnológica de la Unión Europea, promoviendo un futuro más limpio y sostenible para la industria automotriz.