Transformación de vehículos para el transporte en Andalucía:

El objetivo de esta ayuda es fomentar y lograr la transformación de vehículos utilizados para el transporte de viajeros y mercancías por vehículos más sostenibles.

Actividades financiables y cuantía

Detalle

Actividad 1: Achatarramiento 

  • El vehículo para achatarrar deberá ser de categoría M2, M3, N2 o N3, y estar matriculado en España con anterioridad al 1 de enero de 2019.
  • El vehículo para achatarrar tendrá en vigor la ITV.
  • El destinatario último de la ayuda deberá además ostentar la titularidad del vehículo a achatarrar al menos durante los dos (2) años anteriores a la fecha de solicitud de la ayuda,
    así como presentar el último recibo del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica.
  • Máximo de 30 vehículos.
  • De 2.500 a 25.000 €

Actividad 2: Adquisición de vehículos de energías alternativas bajas en carbono

  • El contrato de arrendamiento debe tener una duración mínima de dos años posterior a la solicitud de ayuda.
  • El contrato deberá establecer que el arrendatario es el destinatario último de la ayuda.
  • El contrato recogerá que, en caso de que el importe de las cuotas pendientes fuera inferior al importe de la ayuda, el excedente de ayuda deberá ser abonado por la compañía de renting al beneficiario a la finalización del contrato de arrendamiento.
  • El destinatario último de la ayuda firmará un documento de cesión del derecho de cobro a favor de la compañía de renting que formalice la operación.
  • Vehículos de categorías: M (clase A, clase B, Clase I,II y III), N2 y N3
  • Máximo de 50 vehículos.
  • Desde 10.000 hasta 200.000 €

Todos los campos con * son obligatorios

CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.